Trucos y consejos para Facebook, todo lo que debes saber

Trucos y consejos para Facebook, todo lo que debes saber.

Lo que debes leerte si participas en Facebook, ese fenómeno social que es el sitio más visitado de internet después de Google.
Esta enorme red ya tiene más de 1000 millones de usuarios registrados y sigue aumentando constantemente, la cifra de las personas que se sienten atraídas por sus ventajas en el ámbito de las relaciones sociales.
Una de cada 13 personas en el mundo usa Facebook, aumenta cada vez más la necesidad de estar presente en la red, sin importar la edad, la raza, la religión, ni el idioma, no estar en Facebook podría equivaler a no existir socialmente.
Facebook es una red social creada en el 2004 por Mark Zuckerberg, con el objetivo de conectar y comunicar las personas mediante internet.
A continuación un resumen de lo más importante sobre Facebook que todos debemos conocer y trucos útiles para desenvolvernos correctamente en esta red.




Estadísticas de Facebook




Facebook ya ha superado los 1100 millones de usuarios.
Sitios de internet que monitorean los accesos a Facebook ofrecen las siguientes estadísticas.
A nivel mundial los 10 países con más usuarios son en este orden: Estados Unidos, India, Indonesia, Brasil, México, Turquía, Reino Unido, Filipinas, Francia y Alemania.
La versión de Facebook en español es todo un éxito, nuestra área hispana cuenta aproximadamente con la siguiente cantidad de usuarios:
• México más de 32 millones de usuarios, subió en el ranking mundial al lugar 5
• Argentina más de 17 millones, ranking mundial 12
• España más de 15 millones, ranking mundial 14
• Colombia más de 15 millones, ranking mundial 15
• Venezuela más de 9 millones, ranking mundial 21
• Chile más de 9 millones, está en el ranking mundial 22, es donde Facebook goza de más popularidad, convenciendo casi a la mitad de la población de este país.
• Perú casi 8 millones, ranking mundial 23


Consejos y tips para Facebook


Disfruta de Facebook, pero ojo, ten mucha precaución, fundamentalmente con la privacidad de tus datos, se recomienda que no los compartas con cualquiera.
Algunos de los consejos que aconsejan los de más experiencia en la red, incluyendo los que dirigen Facebook, son los siguientes.


Usa siempre tu nombre realSe recomienda que uses tu nombre real, no abreviar y colocar los apellidos. Es conveniente colocar los apellidos para encontrar o que te encuentren parientes (esto es muy usado en Facebook). Ten cuidado puesto que si cambias muchas veces de nombre se desactiva automáticamente tu cuenta.
Eso y otras opciones la encuentras en 
http://facebook.com/editaccount.php?

Protege tu dirección de email
No pongas nunca tu dirección de email en tu perfil, te llenarán tu buzón de spam, hay muchos cazadores de direcciones de correos en este sitio y de todas maneras tus amigos pueden enviarte mensajes de otras formas.

Evita las páginas o grupos falsos en Facebook
Existen muchos anuncios falsos en Facebook, no le hagas ningún caso a los que te ofrecen:
• Saber Quien Visitó tu Perfil en Facebook: Imposible de saber aunque te digan que funciona.
• Nuevo Facebook Gold Gratis: No existe un Facebook Gold.
• Facebook Premium: No existe Facebook Premium.
• Contador de Visitas de Perfil: Imposible aunque te digan que funciona.
• SMS Gratis en Facebook: No hay ninguna que funcione.
• Nuevo Chat en Facebook: No existe aun, si lo actualizan lo verás de inmediato.
• Activa la opción: Emoticones para tu estado: no existen los emoticones para tu estado, pero si para el chat

No te unas a grupos clones y fantasmasSi te interesa integrarte a uno de los muchos grupos que existen en Facebook, debes de saber que todos los grupos famosos que tienen decenas de miles y hasta millones de seguidores, como puedes ver en la tabla de abajo tienen varios grupos imitadores, clones que son falsos, muchas personas al ignorar esto se unen a ellos sin saber que caen en el lugar equivocado. Asegúrate antes de unirte a un grupo que es el indicado.
                                                                                                 
Ten cuidado a quien aceptas como amigo  
¿Una persona sin foto, sin recomendación y que quiere ser tu amigo de repente y no tienen ningún amigo en común?
Un consejo, no lo aceptes.

Usa las listas de amigos
Es una manera de agrupar a tus amigos en distintos grupos, y así luego poder configurar las opciones de privacidad de manera más precisa, por ejemplo, puedes tener los grupos "Familia", "Trabajo" y "Amigos".
                                                                                           
Asegúrate de seleccionar tu sexo
A fin de evitar algunos errores gramaticales en los pronombres (amigos/as) de los mensajes al intercambiar información con otros usuarios.

0 comentarios:

Publicar un comentario