Tamaño es clave al escoger celular para adultos mayores

                                   Dennis Mora Arias observa el modelo Toch Mobile  Angel II cuyas  características son las teclas con números grandes, linterna y radio. Sin embargo, la funcionalidad que más destaca en este teléfono es un botón de emergencia o SOS. Al ser activado, el teléfono desencadena una serie de llamadas a números que han sido previamente configurados, para alertar  a los familiares de que la persona requiere atención. | RÓNALD PÉREZ. 
Dispositivos móviles de gran tamaño, inteligentes, con números grandes y pantalla amplia son algunas de las opciones que el mercado ofrece a los adultos mayores del país.

Entre ellos se encuentran modelos como el Toch Mobile Angel II, equipado con una pantalla de 2,5 pulgadas, números en pantalla y teclado extragrande, radio de fácil encendido, foco y botón de SOS.
El botón “envía un mensaje de auxilio a cinco números y luego les llama en ciclo, hasta que alguno responde. Cuando el destinatario contesta, pone la llamada en altavoz”, explicó Danny Salas, director de Mercadeo y Telecomunicaciones del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) .

Ese dispositivo se vende en las agencias kölbi, por ¢33.200 con prepago, o gratis, con un plan de ¢6.500 por 24 meses para clientes pospago.

Asimismo, la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco) ayuda a comercializarlo por un costo de ¢37.000.

Modelos similares a este también están disponibles en Internet. Uno de ellos es el Arcci SC051, que en Amazon cuesta $28 (poco más de ¢15.000).
El dispositivo cuenta también con teclas y números grandes, además de un botón de SOS que, al ser activado, realiza llamadas de emergencia a los familiares del usuario.

Acceso. A pesar de que las características con las que cuentan estos teléfonos podrían facilitar un primer acercamiento de dicha población con la tecnología, “con dispositivos más elementales, lo que estamos haciendo es dándole acceso, pero un acceso restringido”, opinó la gerontóloga Isela Corrales, de la Asociación Gerontológica Costarricense (Ageco).
 

0 comentarios:

Publicar un comentario