Autoridades enviarán alertas electrónicas a la ciudadanía en casos de desaparición de menores

Un mensaje con  los datos y una fotografía llegará por mensaje de texto a millones de clientes  de la telefonía móvil del Instituto Costarricense de Electriciadad (ICE) y otras operadoras como Claro y Movistar cada vez que una persona menor de edad desaparezca.

La mañana de este lunes el ministro de Seguridad, Gustavo Mata, sostuvo una reunión con el diputado del partido Restauración Nacional, Fabricio Alvarado -proponente del proyecto- y se tuvo el primer contacto para que la plataforma de telefonías móviles  sea una de las bases de alerta.
El mensaje estaría a cargo del Organismo de Investigación judicial (OIJ) y el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y éstos manifestaran la alerta a otros operadores de primera respuesta, entre los que se incluye el Ministerio de  Seguridad Pública.
"Hoy hemos conversado con el jefe de seguridad del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para que desde ya afinemos los textos que, en caso de desaparición de un menor, se estaría enviando a la población", explicó Mata.
Antes de que la iniciativa se ratifique se emitirán mensajes de prueba para que cuando se requiera comunicar una alerta, el sistema esté probado.
El trabajo del Ministerio de Seguridad Pública ante la entrada en vigencia de la ley es esperanzador, indicó el diputado Alvarado.
El legislador dijo al ministro Mata que la iniciativa tiene buen ambiente en el Congreso y podría quedar ratificada la próxima semana.
El caso que motivó esta iniciativa fue el de Yerelin Guzmán, una menor de seis años desaparecida en julio del 2014 y cuyo caso está en proceso judicial.  Como imputado figura un primo de la menor, de 24 años, quien está en prisión preventiva.

0 comentarios:

Publicar un comentario