
El proyecto de ley presentado por un
diputado médico homeópata y funcionario de la sanidad social ha activado el
debate en medios de comunicación de este país donde es legal el consumo de la
marihuana en el ámbito privado. La propuesta permitiría el cultivo a empresas o
personas autorizadas por un instituto estatal que controlaría su
comercialización para la atención de unos 75.000 costarricenses que padecen
enfermedades tratables con el cannabis, según el diputado Marvin Atencio, del
Partido Acción Ciudadana (PAC).
“Es una alternativa de tratamiento”, ha
justificado el impulsor del proyecto, quien se apresura a advertir que su
objetivo no es abrir el camino a legalización total de la comercialización de
la marihuana. En sus planes está regular la importación de semillas para
producir plantas con bajo THC, la sustancia activa de la planta, que en
cantidades grandes produce efectos estimulantes para quien la come, fuma o
inhala.
Enfermos con cáncer terminal, esclerosis
o epilepsia podrían tratarse con la marihuana, según Atencio, que cita
investigaciones internacionales y estudios con los que otros países han
reformado la ley o pretenden hacerlo, como Colombia.
La propuesta de Atencio recibió un visto
bueno inicial de la ministra de Salud, María Elena López, que cree útil la
marihuana para reducir el dolor de pacientes con enfermedades crónicas, según
el medio Ameliarueda.com. López lo ha dicho en abstracto, pero se refiere a
personas como Ana Lucía, una mujer de 38 años que prefiere reservarse su
apellido porque se surte de pastillas importadas ilegales, las únicas que le
alivian el dolor provocado por un cáncer de hueso, contó por teléfono a este
medio.
El consumo de la marihuana es legal en
las casas y el ámbito privado. También se tolera la portación de una dosis en
la calle si se logra comprobar que es para consumo propio. Si se consume en
sitios públicos, las autoridades confiscan la droga, pero no hay pena por
delito, pues se considera solo una falta leve, al igual de quien bebe una
cerveza en una plaza. En caso de que la dosis de marihuana vaya acompañada por
una pesa y algo de dinero, hay indicios de tráfico y sí estaría penado, explicó
Mario Zamora, exministro de Seguridad. ¿Cuánta es la cantidad válida para
consumo personal? Depende de las circunstancias.
Tomado de ÁLVARO MURILLO diario el Pais CR.
Tomado de ÁLVARO MURILLO diario el Pais CR.
0 comentarios:
Publicar un comentario